“Todo tiene su historia, se le titula como Espíritu de la Montaña por las creencia y por el respeto a la madre naturaleza. Puesto que una de sus características es que reúne tres elementos importantes. Agua, Viento y Tierra”. El respetar estos elementos te hace estar en paz con el medio y a su vez compartir lo inigualable.
Dato curioso es que son tierras vírgenes nunca antes habitadas, usadas para sembrar hortalizas o vegetales y sin embargo se reproducen. Don Luis explica que para poder acceder hay que pedir permiso a la madre naturaleza y a los elementos que en ella reúne.
Para no ocasionar que el clima cambie de repente y pues por lo increíble que parezca se han dado casos, donde la presencia de personas ha incomodado a la naturaleza y su clima cambia de sol a estar nublado y posterior a hacer frió o incluso llover, lo que dificulta vivir en su totalidad esta experiencia.
Dato curioso es que son tierras vírgenes nunca antes habitadas, usadas para sembrar hortalizas o vegetales y sin embargo se reproducen. Don Luis explica que para poder acceder hay que pedir permiso a la madre naturaleza y a los elementos que en ella reúne.
Para no ocasionar que el clima cambie de repente y pues por lo increíble que parezca se han dado casos, donde la presencia de personas ha incomodado a la naturaleza y su clima cambia de sol a estar nublado y posterior a hacer frió o incluso llover, lo que dificulta vivir en su totalidad esta experiencia.
Golfo de Fonseca

En el seno del Golfo se aloja un archipiélago volcánico, del cual las principales islas son Zacate Grande, El Tigre, Gueguensi y Exposición, que pertenecen a Honduras. Rocas Desnudas, Aislas y Los Farallones son de Nicaragua. Meanguera, Meanguerita
( Pirigallo), Conchagüita , Punta Zacate
o Zacatillo, Martín Pérez y otras islas menores son territorio salvadoreño.
Volcan de Conchagua

Una de las más bellas vistas de la costa salvadoreña la ofrece el Volcán de Conchagua, desde el cuál se puede apreciar las islas del Golfo de Fonseca (Meanguera, Meanguerita, Amapala, entre otras) así como la ciudad de La Unión, y diversas playas.
El Volcán de Conchagua se encuentra ubicado en el departamento de la Unión, en el municipio de Conchagua aproximadamente a unos 190 km de San Salvador, con una altura de 1,242 m SNM, formando parte de los paisajes de la costa salvadoreña.
Su nombre en lengua Lenca significa "valle estrecho", aunque según otros autores, su nombre deriva de la deformación del nombre de una heroína local llamada Comizahual, que significa "el tigre que vuela". De hecho uno de los senderos que conduce a un mirador en la cima del volcán se llama precisamente "el tigre que vuela".
No hay comentarios:
Publicar un comentario