Museo de Arte (Marte)

El Museo de Arte de El Salvador (MARTE), localizado en la ciudad de San Salvador, es una institución privada sin fines de lucro encargada de la conservación y difusión del arte de ese país.El Museo de Arte de El Salvador fue inaugurado el 22 de mayo de 2003.El edificio tiene un área de 2,275 metros cuadrados. Fue diseñado por el arquitecto salvadoreño Salvador Choussy (1947) y construido en un terreno de 6,520 metros cuadrados. Comprende salas de exhibición y áreas administrativas, depósito de obras, talleres y espacios complementarios, entre los que se cuenta una sala de proyecciones. En 2007 el museo amplió sus instalaciones al construir el salón de usos múltiples Ernesto Álvarez Córdova y una nueva sala de exhibición.
Museo Nacional

Museo Regional

El Museo Regional de Oriente, en San Miguel, tiene a disposición de todos los visitantes dos exposiciones permanentes: una arqueológica, y otra sobre costumbres y tradiciones. Con el nombre de “Arqueología en el Oriente de El Salvador”, el recinto dispone de un total de 41 piezas de historia prehispánica que estarán expuestas de manera permanente.
La exhibición del museo incluye diagramas, fotografías e información general de todas las obras, producto de las investigaciones realizadas en sitios del oriente del país, como Quelepa, Corinto, Asanyamba y Nueva Esperanza, entre otros. Todos ellos cumplen con la particularidad de pertenecer a los periodos preclásico, clásico y postclásico.
Vasos, vasijas, cajetes e incensarios son parte de los objetos antiguos mostrados, los cuales han sido elaborados con obsidiana, basalto e incluso conchas marinas. Por otro lado, en el espacio se encuentran expuestas costumbres y tradiciones más destacadas de la zona oriental de El Salvador. Artesanías y festividades propias de los habitantes son presentadas a los visitantes mediante lapidaria, alfarería, jarcia, artesanías en morro, cestería, herrería, etc.
Museo Tin Marin

El Museo Tin Marín es una asociación privada sin fines de lucro, ubicada en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Es un espacio cultural y educativo dedicado a contribuir a la formación de los niños mediante el aprendizaje significativo, la orientación cultural y la experimentación divertida con integridad, innovación y trabajo en equipo. 1El Museo de los niños es un apoyo a la currícula escolar, ya que refuerza las temáticas que los niños aprenden en el aula.
Museo Joya de Ceren

Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica porque muestra cómo era la vida de la gente común y corriente. Por eso se le llama a menudo la Pompeya de América, en comparación con el sitio arqueológico de Pompeya, localizado en Italia.
Museo de Aviacion
El Museo es una Institución sin fines de lucro que tiene como objetivo la adquisición, custodia y conservación de los bienes muebles e inmuebles que constituyen un patrimonio histórico de la aviación nacional, para conocimiento del público de las más relevantes gestas aeronáuticas.
En el museo se incluye 91 años de historia, lo cual ha contribuido enormemente a declararlo como un patrimonio nacional. Las horas de esparcimiento estarán disponibles en un rango de 6 dias a la semana, contando con un aproximado de 6 horas en las cuales el público podrá gozar de todos los atractivos.
Ubicado en las instalaciones del antiguo Aeropuerto Internacional de Ilopango, el cual posee una superficie de 19,600m2. Esta interesante colección incluye aeronaves de combate, transporte y entrenamiento, además de helicópteros, de gran significado para el conjunto histórico nacional, manteniéndose intactos, según la época en la cual prestaron servicio.
Museo Tecleño

El Museo Municipal Tecleño es uno de los edificios más antiguos de Santa Tecla y de los recintos penitenciarios de El Salvador. Su infraestructura sufrió daños durante los terremotos del 2001 que también provocaron el saqueo del patrimonio cultural de la localidad, surgió el interés de recuperar y preservar los objetos históricos; pero, en el 2007 se proyecta como Museo. Su restauración fue posible gracias a la cooperación del Ayuntamiento de Barcelona y Fons Cátala de Cooperación al Desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario